Noticias

El 20 de marzo se produce el equinoccio de otoño en el hemisferio sur, los rayos solares caerán perpendicularmente sobre el Ecuador terrestre. La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctium que significa “noche igual”. Es un equilibrio entre la luz solar y la nocturna.

El pasado viernes 3 de marzo, con una numerosa asistencia, se realizó la inauguración del Año Masónico 2023. La Tenida fue dirigida por la Gran Oficialidad y encabezada por la S∴G∴M∴, I∴Q∴H∴ Margarita Carvajal Salinas.
En la ocasión, la máxima autoridad de la Masonería Mixta de Chile se refirió a los diversos desafíos que la Orden deberá enfrentar, recogidos en las conclusiones del Convento Masónico realizado el año 2022.

Santiago, 8 de marzo de 2023

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, envío el saludo más cordial y afectuoso a todas las aprendices, compañeras y maestras quienes conforman cada una de las logias de la Gran Logia Mixta de Chile (G∴L∴M∴Ch∴). Al mismo tiempo, quiero hacerles entrega de un merecido, sentido y significativo reconocimiento por el esfuerzo y abnegación con que han reforzado las columnas en cada taller, convirtiéndose en pilares fundamentales de la masonería en su más amplia expresión.

En un llamado a la unidad en la diversidad, la Gran Maestra de la Gran Logia Mixta de Chile, I:.Q:.Hna:. Margarita Carvajal Salinas, la Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de Chile I:.Q:.Hna:. Adriana Aninat Condon, y el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, I:.Q:.H:. Sebastián Jansen Pérez, invitan a pensar el país que queremos, un espacio republicano, laico, democrático y fraterno, este 10 de septiembre a partir de las 11.00 horas.

Q.·.HH.·.de Chile y del Perú:

Con estupor estamos asistiendo a un hecho histórico que nos coloca al borde de lo irracional; cuando una potencia mundial en pleno siglo XXI se arroga derechos expansionistas, contra sus propios hermanos, por el solo hecho de no compartir formas de llevar sus propios destinos en lo político, económico y cultural. Parecía lejano el Imperio Zarista, donde la autoridad de este era hegemónica sin contrapeso; pero la historia nos coloca una vez más, a defender el lugar donde se nace o se adopta por libre y espontánea voluntad, sin que otro Estado pase a llevar la soberanía popular.