Herramientas de Accesibilidad

Noticias

La Gran Logia Mixta de Chile y el Legado Masónico de Bernardo O’Higgins

En el marco de la conmemoración del aniversario luctuoso de Bernardo O’Higgins Riquelme, la Gran Logia Mixta de Chile rinde homenaje al Padre de la Patria, cuyo ejemplo sigue iluminando el camino de quienes buscan construir una sociedad más justa, libre y fraterna.

O’Higgins, nacido en Chillán en 1778 y fallecido el 24 de octubre de 1842 en Lima, fue un líder visionario que consagró su vida a la independencia de Chile y a la consolidación de los principios republicanos. Su pensamiento progresista, su fe en la educación y su compromiso con la libertad reflejan los mismos ideales que inspiran a la masonería universal.

Diversas fuentes históricas señalan que Bernardo O’Higgins fue iniciado en la masonería durante su estadía en Inglaterra, en la Logia Lautaro, espacio donde compartió ideas con otros patriotas latinoamericanos como Francisco de Miranda y José de San Martín. A través de la masonería, O’Higgins encontró un ámbito donde pudo fortalecer su visión emancipadora y su convicción de que el conocimiento y la fraternidad son herramientas fundamentales para alcanzar la libertad de los pueblos.

La Gran Logia Mixta de Chile, que promueve la igualdad y la participación conjunta de hombres y mujeres en la senda masónica, reconoce en O’Higgins a un hermano ejemplar, comprometido con los más altos valores del humanismo y la justicia social. Su vida y obra son testimonio del espíritu de servicio y del ideal masónico de trabajar por el perfeccionamiento moral y espiritual de la humanidad.

En esta fecha de recuerdo y reflexión, los miembros de la Orden renuevan su compromiso con la construcción de una patria más solidaria, laica e inclusiva, reafirmando que los ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad, tan queridos por el Libertador, siguen siendo faros que guían el quehacer masónico en el Chile contemporáneo.