Día Mundial de la Diabetes
Cada 14 de noviembre, el mundo conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que invita a reflexionar sobre una de las enfermedades crónicas más extendidas del planeta y, al mismo tiempo, una de las más prevenibles cuando existe educación, acceso a la salud y conciencia colectiva. La diabetes afecta a millones de personas, sin distinguir edad, género ni condición social, y representa hoy un desafío global en materia de salud pública y calidad de vida.
La Gran Logia Mixta de Chile se suma a esta jornada con un mensaje de esperanza, responsabilidad y fraternidad, recordando que el ser humano, como parte integral de la naturaleza y de la sociedad, debe cuidar de su cuerpo y su espíritu con la misma dedicación con que busca el perfeccionamiento moral y social. En la prevención y el control de enfermedades como la diabetes, la Masonería Mixta encuentra un terreno fértil para ejercer sus valores de solidaridad, conocimiento y amor al prójimo.
Esta fecha nos recuerda que la salud no es solo una condición física, sino una construcción colectiva que requiere justicia social, educación y políticas públicas sostenidas. Una alimentación saludable, el acceso a controles médicos, el ejercicio regular y la reducción del estrés son pilares fundamentales que dependen tanto del compromiso personal como del entorno social en que vivimos.
La diabetes no solo se combate con medicamentos o diagnósticos oportunos, sino también con conciencia, acompañamiento y empatía. Detrás de cada cifra hay una vida, una familia, una historia que merece apoyo y comprensión. Por ello, la Gran Logia Mixta de Chile invita a sus miembros y a toda la ciudadanía a fortalecer la cultura del cuidado, a promover la educación en salud y a tender una mano fraterna a quienes enfrentan esta condición.
Desde nuestra Orden, reafirmamos que la luz del conocimiento y la fraternidad es la mejor herramienta contra la oscuridad de la indiferencia. Que este Día Mundial de la Diabetes sea una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la vida, con la ciencia y con la justicia social, recordando que cuidar el cuerpo es también honrar el espíritu y servir mejor a la humanidad.
Gran Logia Mixta de Chile Por una humanidad más consciente, solidaria y fraterna.