Herramientas de Accesibilidad

Noticias

A 15 años del Rescate de los 33 Mineros

Un símbolo de esperanza y fraternidad

El 13 de octubre de 2010, el mundo entero fue testigo de un acontecimiento que trascendió fronteras, credos e ideologías: el rescate de los 33 mineros atrapados en la Mina San José, en el desierto de Atacama. Aquel hecho marcó profundamente la memoria de Chile, recordándonos el valor de la vida humana, la fuerza del trabajo colectivo y la inquebrantable fe en el espíritu humano.

Desde la Gran Logia Mixta de Chile, evocamos esta fecha con respeto y emoción, reconociendo en ella la expresión más pura de solidaridad, fraternidad y perseverancia. La unión de voluntades —de ingenieros, rescatistas, familias y ciudadanos— nos mostró que cuando la humanidad se une en torno a un propósito noble, ninguna oscuridad es definitiva.

El rescate de los 33 no solo fue una proeza técnica; fue, sobre todo, una lección ética y moral. Nos recordó la dignidad del trabajo minero, el valor del esfuerzo conjunto y la importancia de cuidar la vida en todas sus formas. En aquella cápsula “Fénix”, que subió y bajó una y otra vez desde las profundidades, también ascendió la esperanza de todo un pueblo.

Hoy, a quince años de aquel amanecer de vida, rendimos homenaje a los mineros rescatados, a sus familias y a todos los hombres y mujeres que hicieron posible ese milagro humano. Que su ejemplo nos inspire a seguir construyendo una sociedad más justa, fraterna y solidaria, donde la luz de la cooperación y la confianza mutua prevalezcan sobre cualquier sombra.