Herramientas de Accesibilidad

Grandes Maestros

je.jpeg

Nació en Talca el 25 de enero de 1941. De profesión Técnico en Comercio Exterior, desarrolló una exitosa carrera profesional en la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones.

Se inició en la Resp.·. L.·. Hiram N°20 en el año 1976, y en ella ha permanecido durante toda su larga carrera masónica; elegido V.·.M.·. por cuatro periodos.

La música ha estado siempre presente en su vida. Guitarrista, cantante y bailarín, desde muy niño integró y luego fue también creador de grupos folclóricos, así como integrante del Coro de la Escuela de Pedagogía de la Universidad Católica.

Intensamente aficionado a la Astronomía, ha estudiado esta ciencia en especial en el área de la Astronomía Moderna. Durante varios años fue miembro de la Directiva de la Asociación Chilena de Astronomía y Astronáutica, ACHAYA.

Por su destacada labor en la Orden, fue elegido Serenísimo Gran Maestro, y en su gestión dio especial impulso a la docencia masónica, inaugurando los cursos para la formación de instructores de los distintos Grados, implementando un programa anual de viajes a las regiones y a Perú, para impartir instrucción a Vigilantes y Maestros de los tres Grados.

A través del Depto. de Relaciones Exteriores, se dio relevancia a la integración de las Logias y de la Orden con las Grandes Logias que componen CLIPSAS y COMAM.

Levantaron columnas las RR.·.LL.·. Futuro N°54 en Santiago, Unión y Verdad N°55 en Arequipa, Perú. Se crearon los Triángulos del Laja, Los Ángeles, San Javier y San Carlos.

Fue Soberano Gran Comendador de la Orden el período 2013-2015